Mostrar el registro sencillo del ítem
Significados del signo de igual en la entrada al álgebra: un estudio de casos con estudiantes de segundo año de enseñanza secundaria
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Ochoviet, Cristina | |
dc.contributor.advisor | Lezama Andalón, Javier | |
dc.creator | Parodi, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2022-06-20T23:06:39Z | |
dc.date.available | 2022-06-20T23:06:39Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.date.submitted | 2022-06-20 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1831 | |
dc.description.abstract | En este trabajo nos proponemos indagar qué significados le atribuyen al signo de igual, en un contexto algebraico, un grupo de estudiantes que está terminando de cursar el segundo año del Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria (13-14 años), en un liceo de la ciudad de Montevideo. Para ello, decidimos llevar a cabo un estudio de casos en primera persona (Ball, 2000), que incluyó la aplicación de un cuestionario, la realización de una serie de entrevistas, y el desarrollo de dos sesiones de trabajo con el grupo, las cuales fueron audio-grabadas. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de una relación dialéctica entre la comprensión del signo de igual y el trabajo con este signo en contexto algebraico, en el sentido de que la comprensión relacional del signo de igual no es algo que antecede el estudio de las ecuaciones y el álgebra lineal, sino que, por el contrario, el estudio del álgebra fortalece esta comprensión y su funcionamiento en los diferentes contextos. Encontramos que el diseño de actividades de clasificación y de comparación (Zaslavsky, 2008), junto a la jerarquización de la conversación en clase de matemática (Szydlik, 2015), permitieron abordar aspectos conceptuales relacionados con los usos y significados del signo de igual, despertando el interés de los estudiantes y generando genuinas discusiones que contribuyeron a la comprensión relacional del signo de igual. Sugerimos a los docentes implementar propuestas de enseñanza que atiendan específicamente esta temática, haciendo de la conversación en contexto escolar una herramienta que permita profundizar en la manera en que piensan los estudiantes, quienes a su vez, podrán reconocer las fortalezas y debilidades de sus propias interpretaciones. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 319 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Instituto Politécnico Nacional MX | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Enseñanza de las matemáticas | ES |
dc.subject | Enseñanza secundaria | ES |
dc.subject | álgebra | ES |
dc.title | Significados del signo de igual en la entrada al álgebra: un estudio de casos con estudiantes de segundo año de enseñanza secundaria | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | ES |
dc.creator.filiacion | ANEP CFE | ES |
thesis.grantor | Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada. Unidad Legaria | ES |
thesis.name | Maestro en Ciencias en Matemática Educativa | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [173]