• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Significados del signo de igual en la entrada al álgebra: un estudio de casos con estudiantes de segundo año de enseñanza secundaria

    Thumbnail
    Ver/
    Parodi, S., Significados.pdf (3.435Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2016-06
    Autor
    Parodi, Sebastián
    ANEP CFE
    Editorial
    Instituto Politécnico Nacional MX
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo nos proponemos indagar qué significados le atribuyen al signo de igual, en un contexto algebraico, un grupo de estudiantes que está terminando de cursar el segundo año del Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria (13-14 años), en un liceo de la ciudad de Montevideo. Para ello, decidimos llevar a cabo un estudio de casos en primera persona (Ball, 2000), que incluyó la aplicación de un cuestionario, la realización de una serie de entrevistas, y el desarrollo de dos sesiones de trabajo con el grupo, las cuales fueron audio-grabadas. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de una relación dialéctica entre la comprensión del signo de igual y el trabajo con este signo en contexto algebraico, en el sentido de que la comprensión relacional del signo de igual no es algo que antecede el estudio de las ecuaciones y el álgebra lineal, sino que, por el contrario, el estudio del álgebra fortalece esta comprensión y su funcionamiento en los diferentes contextos. Encontramos que el diseño de actividades de clasificación y de comparación (Zaslavsky, 2008), junto a la jerarquización de la conversación en clase de matemática (Szydlik, 2015), permitieron abordar aspectos conceptuales relacionados con los usos y significados del signo de igual, despertando el interés de los estudiantes y generando genuinas discusiones que contribuyeron a la comprensión relacional del signo de igual. Sugerimos a los docentes implementar propuestas de enseñanza que atiendan específicamente esta temática, haciendo de la conversación en contexto escolar una herramienta que permita profundizar en la manera en que piensan los estudiantes, quienes a su vez, podrán reconocer las fortalezas y debilidades de sus propias interpretaciones.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1831
    Colecciones
    • Tesis [168]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento