RESUMEN DE METADATOS
La escuela frente a las desigualdades sociales ¿Cómo puede el docente influir en el aprendizaje para conseguir resultados favorables en contextos socio-cultural-económico desfavorecidos?
Version
acceptedFecha
2022Autor
Espino, Gonzalo
Instituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San José
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este ensayo pretende conocer el modo en que el docente influye en el
aprendizaje y rendimiento escolar de aquellos niños que provienen de un contexto
socio-cultural desfavorecido. Se enmarca en un análisis de casos que utiliza como
herramienta cuantitativa la encuesta a docentes de educación primaria para
entender cuáles son las estrategias de enseñanza en contextos desfavorecidos para
mejorar los aprendizajes de los estudiantes. En síntesis, se busca dar respuestas
concretas acerca de las particularidades que subyacen al accionar docente y su rol
en contextos donde se torna imprescindible su tarea al momento de orientar a los
estudiantes.
Los resultados del ensayo, por medio del análisis de las prácticas
pedagógicas, permiten dar alternativas a docentes que trabajan en ese modelo de
contexto con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Una de las conclusiones más relevantes de este ensayo constata que la
realidad de los estudiantes en ese tipo de contextos merece un mayor
acompañamiento por parte del docente, así como una mayor capacidad de
comprensión y asimilación de la misma que le permita planificar sus clases sin
avasallar a ese niño y que es la acción del docente la que puede conseguir
despertar la autonomía e independencia en el educando necesaria para sortear su
realidad.
Colecciones
- Producción Estudiantil [494]