• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Allanando el camino más allá de los obstáculos

    Thumbnail
    Ver/
    Sanchez, C., Allanando.pdf (305.3Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021
    Autor
    Sánchez, Candela
    Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La temática que se pretende ahondar en este ensayo se focaliza en los obstáculos que genera la violencia y el maltrato infantil en los procesos de enseñanza y aprendizaje, visibilizando a los educandos desde sus múltiples dimensiones que lo constituyen como un sujeto integral, entendiendo todo el proceso educativo desde las nuevas pedagogías. Consecutivamente tras recorrer las concepciones de violencia y maltrato comprendido en los diversos tipos, entender el rol que ha de desempeñar el docente, teniendo en cuenta la transversalidad de la educación sexual en el marco de las prácticas educativas. De esta manera abordar el documento “Mapa de Rutas” desde su utilidad para el docente. La selección de la temática del presente ensayo se proyecta en las vivencias desde el plano estudiantil en la etapa primaria, donde la institución educativa a la que pertenecía se veía involucrada en casos de violencia y maltrato infantil. Principalmente compartía grado con algunos niños que estaban inmersos en dichos casos; en ese entonces me preguntaba por qué realizaban actividades más fáciles en comparación con el resto, y si existía una falta de conocimientos correspondientes al nivel escolar, por qué no repetían el curso. Contemplando mi desarrollo y formación transitada en Magisterio, propiamente en el Seminario de Educación Sexual, me permiten posicionarme hoy día desde la perspectiva como futura docente. De igual modo, no hay que desvirtuar el rol que debe tener el docente, su labor no debe confundirse con el actuar de especialistas en salud mental o las fuerzas policiales.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1814
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento