Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorGutiérrez, Verónica
dc.contributor.advisorVillalba, Lucia
dc.creatorCorrea Martínez, Camila
dc.date.accessioned2022-05-18T14:25:10Z
dc.date.available2022-05-18T14:25:10Z
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2022-05-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1803
dc.description.abstractEl presente trabajo es un ensayo académico en el que se abordarán los avances fundamentales en el campo de la Neurociencia: sistema nervioso central, estructura y funcionamiento del cerebro, neuroplasticidad, vínculo docente- alumno, autoestima, cerebro emocional, bases neuronales, que son relevantes para una posible innovación de la práctica pedagógica. A partir de mi práctica magisterial, en las cuales me fue posible contemplar contextos áulicos con diversidad de alumnos, me centré a observar y vivenciar aquellas actividades en donde los estudiantes no se desempeñaban apropiadamente como el docente les solicitaba y, a su vez, me enfoqué en conocer las acciones por parte del docente frente a ello. Hoy en día, a pesar de la pandemia, continuo observando con mayor criticidad en virtud de la formación docente. Asimismo, este año es enriquecedor debido a la posibilidad de realizar la práctica en un solo grado y formar parte del equipo docente con mi compañera de dupla y la maestra, siendo una experiencia que nos permite conocer a los alumnos, visionar lo que despierta la atención de la docente y su disponibilidad para afrontar a un grupo con diversidades de aprendizaje, reflexionando respecto a las estrategias y recursos empleados para ello. Por este motivo, conjuntamente con lo abordado en el seminario de Aprendizaje e Inclusión y lo investigado en múltiples referencias bibliográficas, reflexiono acerca de algunos aspectos a tener en cuenta: los procesos de enseñanza y de aprendizaje, su relación con el desarrollo del cerebro, las estrategias y propuestas diversas que se utilizan desde el rol docente. En relación a estas cuestiones, ¿los conocimientos neurocientíficos podrían contribuir al afrontamiento de la tarea pedagógica?; ¿cuáles?; ¿de qué manera?; ¿qué criterios deberá tener en cuenta para innovar en su práctica pedagógica?; ¿qué aspectos de las planificaciones estratégicas favorecerían el desarrollo del niño a nivel neuronal?ES
dc.description.tableofcontents1. Introducción ......................................................................................................... 3 2. Marco teórico ......................................................................................................... 6 2.1. Enseñanza diferenciada................................................................................... 6 2.2 Neuroeducación: una nueva cultura ................................................................. 7 2.3 Descubrimiento de las neuronas espejo ........................................................... 9 2.4 Enfoque multidisciplinario ............................................................................... 11 2.5 Formación docente ......................................................................................... 12 2.6 La vida entra a la escuela ............................................................................... 13 2.6.1 La pedagogía Freinet en la actualidad......................................................... 15 2.6.2 Pedagogía del oprimido ............................................................................... 17 2.6.3 Educación y enseñanza............................................................................... 17 2.7 Estrategias de enseñanza............................................................................... 18 2.7.1 Nuevas Pedagogías..................................................................................... 20 3. Reflexión .............................................................................................................. 23 4. Referencias BibliográficasES
dc.formatpdfES
dc.format.extent28 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectEstrategias educativasES
dc.subjectaprendizajeES
dc.titleNeurociencia en contexto pedagógicoES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
dc.subject.keywordsAnálisis Pedagógico de la Práctica DocenteES
thesis.grantorInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem