• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La incorporación de las prácticas de lectura y escritura en la formación de grado de los profesores de Ciencias Biológicas: primeros avances de un proyecto de investigación en curso

    Thumbnail
    Ver/
    G. Rico.pdf (217.5Kb)
    Fecha
    2018-11
    Autor
    Rico Trigo, Gabriela
    CFE. IPA
    Editorial
    CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se presenta un avance de un proyecto de inves- tigación actualmente en proceso, sobre la incor- poración de las prácticas de lectura y escritura en la formación de grado de los profesores de Ciencias Biológicas dado el valor fundamental que presentan éstas como herramientas para la alfabetización académica y para el aprendizaje de la disciplina. Asimismo, actualmente, la formación de profesores se encuentra en una etapa de cambios académicos, institucionales y curriculares hacia una estructura de carácter universitario, e implica la elaboración de un nuevo plan de estudios, que supone el desarrollo de las funciones de investigación y extensión y la realización de un trabajo final de egreso. Esta investigación es de tipo exploratorio y abarca a la formación de profesores de Ciencias Biológicas en el Instituto de Profesores “Artigas” y en el Profesorado Semipresencial, dado el importante número de estudiantes de esta Especialidad que cursan entre ambas modalidades. La metodología a desarrollar es de tipo cuanti – cuali e incluye como técnicas: cuestionarios auto administrados a informantes calificados y análisis de documentos. Los resultados de esta investigación permitirían realizar aportes en esta etapa de cambios con el fin de potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje en esta Especialidad y el desarrollo de la alfabetización académica; además de impul- sar líneas de investigación y extensión en esa te- mática en el marco del trabajo interinstitucional. Hasta la fecha se ha avanzado en delimitar el marco teórico y en diseñar los instrumentos metodológicos que habilitan la entrada en el campo a investigar.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/179
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento