Mostrar el registro sencillo del ítem
Enseñanza de Gastronomía Sustentable en la Educación Media Profesional opción Gastronomía en la Dirección General de Educación Técnico Profesional
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Conlazo Blanco, Gonzalo | |
dc.contributor.advisor | Satrano, Leticia | |
dc.creator | Perdomo, Roberto | |
dc.date.accessioned | 2022-05-11T22:28:16Z | |
dc.date.available | 2022-05-11T22:28:16Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.date.submitted | 2022-05-11 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1786 | |
dc.description.abstract | ¿Qué es la gastronomía sustentable? Generalmente, cuando hablamos de gastronomía, se da por hecho que se hace referencia a restaurantes, a cocinar platos típicos de alguna región o a una profesión. El término aplica a múltiples acepciones según lo asociemos y a diferentes usos. Si nos centramos en él como gastronomía sustentable a través del concepto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puede verse que se refiere a la promoción de la diversidad natural y cultural del planeta, fomentando e impulsando el consumo responsable de los alimentos, evitando así el daño tanto al ecosistema como al organismo humano. Con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria y al cuidado del medio ambiente, este trabajo aborda el tema como proyecto para que pueda ser incluido y luego aplicado en los programas de Educación Media Profesional (EMP). para concientizar al estudiantado del impacto que esta puede tener en nuestro bienestar, en la economía y en la industria alimentaria, tanto a nivel nacional como internacional. Además, este trabajo de compilación, mediante la búsqueda de información en revistas académicas, trabajos monográficos, bibliografías o en la web, hace énfasis en la vinculación del tema con la educación, y de esta manera busca analizar cómo enseñarla y para qué enseñarla, promoviendo así ese desarrollo sustentable de los alimentos, su producción y utilización, tomando como referencia un tema que en el último tiempo está siendo auge y es tan estudiado a nivel mundial. Por tal motivo, relacionando los principios fundamentales de sustentabilidad en gastronomía y su forma de implementar en los talleres de cocina, se busca que permita al estudiantado identificar su aplicación en las prácticas, describir aportes brindados por esta e indagar estrategias pedagógicas para poder adquirir una enseñanza oportuna. Por tanto, se estudian las diferentes corrientes, para profundizar y conocer el origen de esta tendencia y, desde un enfoque didáctico-pedagógico, para brindar al docente de EMP herramientas para su correcta utilización en los cursos. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 50 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Preparación de alimentos | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Consumo alimenticio | ES |
dc.subject | educación | ES |
dc.subject | cocina | ES |
dc.title | Enseñanza de Gastronomía Sustentable en la Educación Media Profesional opción Gastronomía en la Dirección General de Educación Técnico Profesional | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto Normal de Enseñanza Técnica | ES |
thesis.grantor | Instituto Normal de Enseñanza Técnica | ES |
thesis.name | Maestro Técnico en Gastronomía | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [527]