• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Educación social en liceos de Ciclo Básico. Análisis de una experiencia concreta. Liceo 50 "Jorge Chebataroff"

    Thumbnail
    Ver/
    Elizalde, N. Educación.pdf (2.868Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2019-02-26
    Autor
    Elizalde, Natalia
    Editorial
    ANEP CFE IFES
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo general del presente trabajo, busca: contribuir al análisis de la educación social en ámbitos liceales. Específicamente: Sistematizar las experiencias de la profesión, en educación media básica, particularmente en el Liceo Nro. 50 “Jorge Chebataroff”. Problematizar las practicas institucionales, para poner en dialogo lo que tiene para dar u ofrecer la educación social en dicho centro educativo.  Proponer posibles líneas de acción relacionadas con el marco institucional del liceo 50. Se utilizarán las siguientes estrategias de trabajo: revisión bibliográfica, entrevistas a distintos actores educativos del centro de enseñanza de marras, permitiéndome narrar la experiencia del trabajo compartido con practicantes y educadora social; para proponer posibles alternativas pedagógicas entre lo que se hizo por parte de las mismas ( específicamente practicantes) y lo que se podría haber hecho desde la educación social. Tomando como referencia los objetivos planteados y el tema seleccionado, se utilizará la metodología cualitativa. La misma nos permite reflexionar dando la posibilidad de sorprendernos, abre el camino para un tiempo de preguntar y de explorar. La reflexión puede permitirnos la configuración progresiva de lo concreto en relación a la teoría, permite entonces trabajar desde un método dinámico y dialéctico. El relevamiento de la información estará centrado en la visión de los distintos actores educativos, las funciones de la educación social, el quehacer de la profesión y los encargos institucionales
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1775
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [249]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento