• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Estudio exploratorio sobre los objetos en la práctica de la Educación Social

    Thumbnail
    Ver/
    Tossi, A. Estudio.pdf (1.834Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2019-04-30
    Autor
    Tossi Da Costa, Andrea
    Instituto de Formación en Educación Social
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente monografía se desprende del proyecto de investigación: “¿Cuáles son la práctica del psicólogo y del educador social? experiencias que conjugan lo común y las diferencias”, llevado adelante por un equipo conformado por estudiantes y docentes de la carrera de educación social (CFE) y de Facultad de Psicología (UdelaR). Este equipo comienza su trabajo en el año 2016, año en el cual participé. En 2017 y 2018 continuó desarrollándose el proyecto. Utilizaré insumos producidos en 2016 y 2017. La investigación se propone conocer sobre las prácticas profesionales de los Educadores Sociales y los Psicólogos en los ámbitos de conflicto con la ley penal y protección de adolescentes en el Uruguay. En este trabajo me centraré en analizar las prácticas profesionales de los Educadores Sociales que desempeñan sus tareas en el ámbito de protección integral de niños y adolescentes. Este análisis hará foco en los objetos, elementos no humanos que intervienen en la acción profesional de los educadores e intentará aproximarse de una manera novedosa a la observación de la práctica educativa social. Propone una mirada materialista sobre el entorno en el cual se desarrollan las prácticas de los educadores sociales y plantea incursionar en esos otros elementos que están ahí, que conjuntamente con ellos forman una red de relaciones; pero en los que, normalmente, no nos detenemos. Los “objetos”, las “cosas”, lo “no humano” que nos rodea, nos determina y nos conforma.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1773
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento