• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La producción quesera en Colonia Suiza y su abordaje en los programas del Bachillerato Profesional dentro de la Dirección General de Educación Técnico Profesional

    Thumbnail
    Ver/
    Carvallo, M. La producción.pdf (257.0Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Carvallo, María
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    A través de este trabajo, se pretende mostrar un concepto amplio y panorámico sobre el mundo de los quesos, desde su creación, características generales de la materia prima, el proceso, la elaboración, los métodos de producción y su historia, la llegada a América de los primeros inmigrantes suizos y su posicionamiento e instalación en esta zona. Se hace referencia a su importancia como alimento y cómo incluir el mismo en el programa de unidad curricular de tercer año del Bachillerato de Gastronomía, de la Dirección General de Educación Técnico Profesional ( DGETP). Se tendrá como cometido que el estudiante pueda relacionar y vincular el queso con la educación, la historia, la cultura, la producción, y trabajarlo a través de las prácticas en el aula, pues es de suma importancia revalorizar la cultura de los pueblos y resaltar la identidad culinaria. Trabajar el tema quesos en el aula es visualizarlo desde una perspectiva constructivista, donde se parte de que el aprendizaje se centre en la construcción del conocimiento. Asimismo, dentro del abordaje didáctico y como estrategias a implementar, es que el docente pueda transmitir el conocimiento, proponiendo nuevas dinámicas relacionadas con el tema, a efectos de desarrollar su praxis pedagógica. Dentro del proceso de aprendizaje en el aula se construyen instancias sólidas de conocimiento, basados en el proceso de aprendizaje; es por ello que es fundamental que la educación y formación se forjen en ese ámbito
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1768
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [530]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento