Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorPérez De Simone, Alda
dc.contributor.advisorGutiérrez, Verónica
dc.creatorScampini Sánchez, Sara
dc.date.accessioned2022-04-08T16:16:06Z
dc.date.available2022-04-08T16:16:06Z
dc.date.issued2021-10
dc.date.submitted2022-04-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1756
dc.description.abstractEl presente trabajo se realiza en el marco de la asignatura APPD (Análisis Pedagógico de la Práctica Docente) al mismo lo he titulado “Una mirada a un centro educativo diferente: La escuela rural” Elegí el tema porque al hacer la Práctica Rural, me impactó el desempeño del docente y la influencia que ejercía en los niños, las estrategias de enseñanza, la forma de relacionarse, el ambiente distendido, respetuoso, podría decirse feliz. Provengo del medio rural, pero concurrí a una escuela urbana que estaba en una zona poblada. Escuela con 120 niños aproximadamente y tres maestros, incluyendo la directora. Con la experiencia actual, me pregunté: ¿por qué era considerada urbana, si 1er. año., era el único grado que no compartía maestro? Investigando entendí que no se consideraba el multigrado para catalogarlas sino el medio en que se situaban.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent28 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectEscuela ruralES
dc.subjectPrograma de enseñanzaES
dc.titleUna mirada a un centro educativo diferente: La escuela ruralES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
dc.subject.keywordsAnálisis Pedagógico de la Práctica DocenteES
thesis.grantorInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem