• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Conferencias, Seminarios, Congresos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Conferencias, Seminarios, Congresos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Construcción de la normalidad en los cuerpos de maestras, maestros y estudiantes magisteriales desde la acción del Cuerpo Médico Escolar en el Uruguay

    Thumbnail
    Ver/
    Sosa, F., Construcción.pdf (361.2Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2021-07
    Autor
    Sosa, Fernanda
    ANEP CFE
    Editorial
    Associação de História da Educação de Portugal – HISTEDUP
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente ponencia aborda la temática de la creación y funcionamiento del Cuerpo Médico Escolar en el Uruguay (CME), particularmente en la acción de dicho CME hacia los estudiantes magisteriales y las maestras y maestros en ejercicio. Se ubica a las tareas del CME como parte relevante del mandato civilizador de la edu- cación en el marco del proyecto modernizador. Se selecciona el período 1907-1935. Los motivos para esta periodización se explican a continuación. El año de inicio es 1907, ya que es el año en que se publican numerosas consideraciones acerca de la higiene en las instituciones educativas, publicaciones que anticipan la creación del CME. Este Cuerpo se crea en 1908. El presente estudio culmina en 1935 porque es el año en que el Dr. Rafael Schiaffino (integrante de dicho Cuerpo, Director del mismo en un período, profesor de higiene en diversos cargos) publica un informe oficial sobre el estado sanitario del magisterio (llamado “El grito de la fatiga”).
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1747
    Colecciones
    • Conferencias, Seminarios, Congresos [47]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento