• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Prácticas de lo común y lo compartido: Educación social en territorios signados por la desigualdad social

    Thumbnail
    Ver/
    Guigou, G., Prácticas.pdf (651.4Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-07-06
    Autor
    Guigou, Gisselle
    ANEP CFE IFES
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente monografía de egreso de la Formación en Educación Social, pretende indagar y reflexionar acerca del trabajo de la educación social en territorios signados por la desigualdad social. Parte de la tarea profesional es generar contextos educativo-sociales en diversos ámbitos de la vida social, inclusive allí donde no estaban pensados. El territorio, visto como una construcción política e histórica, es capaz de co-construirse entre sus habitantes y generar otras realidades que reproduzcan la vida. Así, se entiende que los sujetos pueden construir comunidad, sentirse parte de un nosotros, encontrar y hacer (en) común. El objetivo general de la monografía es indagar acerca de enfoques teóricos y metodológicos de la educación social en el trabajo territorial. Para responder a ello se realiza una búsqueda de material bibliográfico, y se llevan a cabo entrevistas a informantes calificados para su posterior análisis. La educación social en comunidad, trabajando en territorios en desigualdad social, puede generar un sin fin de acciones educativas-sociales en clave de derechos y justicia social. Hablar de comunidad y producir comunidad es una de las formas por la cual no seguir reproduciendo la vida aislada y fragmentada, esta vida por la búsqueda de la sobrevivencia. El acceso a la cultura, la promoción social y cultural como derecho y práctica de justicia e igualdad, hace que crezcan las posibilidades y potencialidades de los sujetos-colectivos.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1742
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [249]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento