• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El embrollo de Bernoulli: una investigación sobre las concepciones alternativas de los estudiantes en dinámica de fluidos

    Thumbnail
    Ver/
    Suarez, A., El embrollo.pdf (970.4Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2021
    Autor
    Suárez, Álvaro
    Dutra, Mateo
    Monteiro, Martín
    Martí, Arturo C
    ANEP CFE
    UdelaR Facultad de Ciencias
    Universidad ORT Uruguay
    UdelaR Facultad de Ciencias
    Editorial
    Universidad Politécnica de Valencia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La ecuación de Bernoulli, que bajo ciertas condiciones relaciona la presión de un fluido ideal en movimiento con su velocidad y su altura, es un tema central en los cursos de Física General para estudiantes de Ciencias e Ingeniería . Frecuentemente, en los libros de texto utilizados en cursos universitarios, al igual que en diversos medios de divulgación , se suele extrapolar este principio para explicar situaciones en las que no es válido. Un ejemplo habitual es suponer que, en cualquier situación, mayor velocidad implica menor presión, conclusión correcta solo en algunas circunstancias. En este trabajo presentamos los resultados de una investigación con estudiantes universitarios, sobre las concepciones alternativas presentes en dinámica de fluidos. Encontramos que muchos estudiantes, incluso después de haber transitado por los cursos de Física General, no han elaborado un modelo adecuado acerca de la interacción de un elemento de un fluido con su entorno y extrapolan la idea que mayor velocidad implica una menor presión en contextos donde no es válida. Mostramos también que un enfoque de la dinámica de fluidos basado en las leyes de Newton resulta m ́as natural para confrontar estas concepciones alternativas.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1730
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [787]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento