• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El impacto de las emociones en el aprendizaje

    Thumbnail
    Ver/
    Guidobono, V., El impacto.pdf (985.7Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Guidobono, Victoria
    Instituto de Formación Docente "Juan Pedro Tapié" , San Ramón
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    A raíz del transcurso por distintas instituciones educativas de Primaria, se observó en ellas como las emociones impactan en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Partiendo de ello, se investigó acerca de la neuroeducación, por lo que se observa como esta rama de estudio tiene en cuenta los diferentes ámbitos que implican el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este caso, se centrará la atención en un aspecto relevante, las emociones en el aprendizaje y el manejo de las mismas. Se buscará entender la importancia de reconocer y comprender sobre el rol de las emociones y como lidiar con ellas para desarrollar un aprendizaje duradero. Se tendrá en cuenta el importante rol que cumple el desarrollo de la inteligencia emocional, siendo relevante trabajar sobre ello en estudiantes y docentes, y siendo así, se destacará la enorme importancia de este último como guía en el desarrollo de la inteligencia emocional y agente promotor de la educación emocional, en pos del bienestar de los alumnos. El objetivo del ensayo radica en profundizar sobre las bases que dan cuenta de como las emociones impactan en el aprendizaje, así como también establecer algunos lineamientos para el trabajo docente respecto al tema, establecidos por profesionales especializados en neuroeducación. La temática que se aborda es de suma importancia, ya que de las competencias emocionales y del manejo de las mismas por parte de los alumnos dependerá su capacidad de aprendizaje. Se puede concluir con este ensayo como las emociones “positivas” ayudan a fomentar el aprendizaje, ya que pueden estimular la actividad de las redes neuronales, reforzando las conexiones sinápticas. Por lo tanto, se ha evidenciado que los aprendizajes se consolidan de mejor manera en el cerebro cuando se involucran las emociones, pero cuando se trata de emociones “positivas”, porque por otro lado, se ha comprobado que las emociones “negativas” complican el proceso de aprendizaje.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1724
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [497]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento