• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Didáctica de la informática y métodos formales: ¿Por qué son importantes los métodos formales para la didáctica de la informática?

    Thumbnail
    Ver/
    Refcale.pdf (209.0Kb)
    Fecha
    2015-02-03
    Autor
    Miños Fayad, Alejandro
    Editorial
    Editorial Mar Abierto y Vicerrectoria Académica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los Métodos Formales, en el ámbito de la Informática, son especificaciones lógico – matemáticas, que permiten determinar la correctitud de las soluciones planteadas. Al mismo tiempo, en el caso de la Didáctica las relaciones áulicas y los supuestos que dan lugar a ellas, son el objeto de estudio de esta disciplina. Mientras que los Métodos Formales brindan la posibilidad de construir formas de validación y correctitud, permiten también determinar si estas soluciones lo son efectivamente, en el entendido que no solo es importante resolver el problema, sino que además esto debe hacerse de la mejor forma posible, estableciendo métodos para ello. Al mismo tiempo, desde la Didáctica se hace necesario, además de estudiar las relaciones áulicas, abordar aquellas formas de trabajo que maximizan los aprendizajes de los estudiantes, en particular los ejercicios de meta cognición. El presente artículo es una reflexión que pretende indagar las relaciones existentes entre los Métodos Formales y la Didáctica de la Informática, y como los primeros deberían ser considerados, al menos parcialmente, como parte de los contenidos de la Didáctica de la Informática.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/171
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento