Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.contributor.advisorPazos, Andrés
dc.creatorRossella, Alejandro
dc.date.accessioned2022-03-14T17:59:59Z
dc.date.available2022-03-14T17:59:59Z
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2022-03-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1709
dc.description.abstractEn este trabajo vamos a aplicar la Ley de Gravitación Universal de Newton al estudio de la trayectoria del cometa Halley, lo que nos va a permitir ver como se pueden obtener datos y realizar predicciones aplicando un modelo teórico. El cometa Halley es un cometa de período corto (menor a 200 años) aunque se estima que, originalmente, no era así pues procede de la Nube de Oort. Con el paso del tiempo fue atraído gravitacionalmente por los gigantes gaseosos del Sistema Solar y su órbita se acortó quedando atrapado en el interior de dicho sistema, lo cual explica su gran excentricidad.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent13 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectEnseñanza de la físicaES
dc.subjectfísicaES
dc.subjectgravitaciónES
dc.titleVínculos entre el cometa Halley y la Gravitación UniversalES
dc.typeInvestigacionAcademicaES
dc.creator.filiacionCentro regional de Profesores del Sur, AtlántidaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem