• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Conducción y pérdida de calor en un barra

    Thumbnail
    Ver/
    Duarte, D., Conducción.pdf (1.128Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021
    Autor
    Duarte, Daiana
    Camejo, Lautaro
    Salmantón, Lucía
    Díaz, Leandro
    Tilliman, Diego
    Núñez, Agustín
    Centro regional de Profesores del Sur, Atlántida
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente estudio fue realizado en el marco de un curso de termodinámica y taller de laboratorio de tercer año de Física de formación docente, en el instituto del Cerp del Sur. El siguiente trabajo consiste en comprobar y medir la conducción y pérdida de calor por convección y radiación que sufre un conductor térmico conectado a una fuente de calor. Para ello construimos un dispositivo, el cual consiste en conectar un material conductor a un soldador y de esta manera transferir energía mediante calor al mismo. Calor es la energía en tránsito debido a una diferencia de temperaturas, por lo que siempre que exista una diferencia de temperaturas en un cuerpo o entre cuerpos, debe ocurrir una transferencia de calor. El calor se transfiere mediante convección, radiación o conducción. Aunque estos tres procesos pueden tener lugar simultáneamente, puede ocurrir que uno de los mecanismos predomine sobre los otros dos. Por ejemplo, el calor se transmite a través de la pared de una casa fundamentalmente por conducción, el agua de una cacerola situada sobre una cocina a gas se calienta en gran medida por convección, y la Tierra recibe calor del Sol casi exclusivamente por radiación
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1708
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento