Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.contributor.advisorPazos, Andrés
dc.creatorUrrutia, Soledad
dc.creatorTilliman, Diego
dc.creatorTrujillo, Juan Cruz
dc.date.accessioned2022-03-14T17:12:59Z
dc.date.available2022-03-14T17:12:59Z
dc.date.issued2021-10-22
dc.date.submitted2022-03-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1707
dc.description.abstractEste trabajo se desarrolla en el marco del curso de Física Moderna, curso de cuarto año del profesorado de Física. En él vamos a estudiar el funcionamiento de un espectroscopio fabricado con materiales de muy bajo costo y fácil acceso por ser de uso cotidiano, por lo que es posible construirlo aún en zonas que no cuentan con comercios especializados. Parte del trabajo consiste en calibrar un instrumento (espectroscopio), tarea muy común en ciencias experimentales. Luego de la calibración se toman medidas por dos métodos, aplicando un modelo teórico y mediante una aproximación lineal que requiere menos medidas, si bien es un método aproximado tiene la ventaja de requerir menos medidas.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent9 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectEnseñanza de la físicaES
dc.subjectfísicaES
dc.subjectcalibraciónES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.titleCalibración de un espectroscopio caseroES
dc.typeInvestigacionAcademicaES
dc.creator.filiacionCentro regional de Profesores del Sur, AtlántidaES
dc.creator.filiacionCentro regional de Profesores del Sur, AtlántidaES
dc.creator.filiacionCentro regional de Profesores del Sur, AtlántidaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem