• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    ¿Cuáles son las actitudes y creencias en torno a la Ciencia de los profesores y estudiantes de profesorado de Física del Uruguay?

    Thumbnail
    Ver/
    Suarez, A., Cuales.pdf (458.2Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2021-11-09
    Autor
    Suárez, Álvaro
    Baccino, Daniel
    Monteiro, Martín
    Martí, Arturo C
    CFE Instituto de profesores "Artigas"
    CFE Instituto de profesores "Artigas"
    Universidad ORT Uruguay
    UdelaR Instituto de Física, Facultad de Ciencias
    Editorial
    ANEP CFE Departamento de Física
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Investigamos las concepciones epistemológicas de los profesores y futuros profesores de Física del Uruguay por medio de la aplicación del test CLASS (Colorado Learning Attitudes about Science Sur-vey), uno de los instrumentos más aceptados en la comunidad de investigación en enseñanza de la Física. Los resultados obtenidos permiten comparar las actitudes y creencias en torno a la ciencias de ambos colectivos y evaluar en forma cuantitativa el acuerdo o no con las concepciones de expertos en la materia. Primero presentamos un pantallazo general de las respuestas y luego identificamos cate-gorías en las que existen similitudes o diferencias significativas entre ambos colectivos estudiados y a su vez con la referencia de los expertos. Las categorías que muestran variaciones positivas o negativas significativas entre las opiniones de los profesores y futuros profesores indican las áreas donde la for-mación es favorable o desfavorable. Por otro lado, las áreas donde las diferencias con las opiniones de los expertos es globalmente notoria nos sugieren que deben ser fortalecidas en todos los ámbitos. Para tener una perspectiva más global, también comparamos nuestros resultados con algunos provistos por la literatura. Finalmente, dejamos una serie de preguntas que pensamos pueden favorecer indagaciones posteriores
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1685
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento