• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Percepciones de estudiantes uruguayos sobre sus aprendizajes durante la enseñanza remota de emergencia

    Thumbnail
    Ver/
    Cabrera, C., Percepciones.pdf (534.5Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2021-10-09
    Autor
    Cabrera Borges, Claudia
    Canziani Sandro, Cecilia
    Martínez, Gabriela
    ANEP CFE CeRP del Centro
    ANEP CFE CeRP del Centro
    ANEP CFE CeRP del Centro
    Editorial
    CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente comunicación da cuenta de los hallazgos obtenidos en un estudio realizado en Uruguay en junio de 2020, respecto a la visión de los estudiantes de educación media formal, en referencia a las propuestas recibidas de sus docentes y, a los aprendizajes alcanzados en la virtualidad durante el período de confinamiento por la pandemia por SARS-CoV-2. En lo que refiere a lo metodológico, se aplicó un cuestionario autoadministrado a estudiantes de educación media de centros públicos y privados que incluyó preguntas orientadas a un tratamiento de datos cuantitativo y otras cualitativo. Los hallazgos muestran preferencia en cuanto a la modalidad, sincrónica o asincrónica, por aquella que utilizaron con más frecuencia sus docentes para la presentación de consignas. En cuanto al tipo de recursos prefirieron los que incluyen textos con imágenes y videos y, tareas del tipo de responder preguntas. Los resultados cuestionan el uso exclusivo de un solo canal para el procesamiento de la información; el escaso peso que los estudiantes le adjudican a recursos tales como simuladores y juegos para su aprendizaje y demuestran la importancia de propuestas que jerarquicen contenidos y guíen al educando en el aprendizaje virtual. Además, se evidenció que la percepción de los encuestados no coincide con los estándares de enseñanza en línea, sino con las características de la enseñanza remota de emergencia. La percepción de que la experiencia constituyó un desafío importante con múltiples y desconocidas dificultades, pero que dejó enseñanzas positivas tanto a docentes como a estudiantes, parece ser una visión generalizada.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1682
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento