Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.contributor.advisorRippa, Marys
dc.creatorEtcheverry Lemos, Juan Manuel
dc.date.accessioned2022-02-09T12:15:35Z
dc.date.available2022-02-09T12:15:35Z
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2022-02-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1675
dc.description.abstractLa persona adulta, en su mundo adulto, vive sus días limitado por este concepto que le permite rara vez volver a ser niño, será el sistema, serán las normas, la mayoría de edad que predispone legalmente a «encarar» la vida adulta. La persona adulta en su adultez reniega el mundo de la niñez, no quiere porque no puede volver a ser niño y ya no piensa como tal, porque no debe hacerlo, no le corresponde hacer ni pensar ni decir cosas de niño. El niño al ingresar a la escuela debe entonces vivir una experiencia de pequeño adulto, pensada por adultos, que le muestran al niño que debe «trabajar» para conseguir lo que el adulto quiere que consiga, para que el niño descubra que luego, en algún espacio del tiempo, en ese descanso que llaman recreo, lejos de oídos adultos, lejos de pensares adultos, de su humor adulto, en algún espacio del tiempo de recreo el niño descubra que puede aprender. Toda la vida, se juega y se vive jugando, las reglas del juego se construyen, se crean y recrean. Quienes proponen un juego pueden en cualquier momento abrirse a la posibilidad de recibir críticas y transformaciones sobre las reglas y condiciones que iniciaron aquel mismo juego. Así mismo, el juego crea un espacio limitado por reglas donde sólo sucede lo que se pauta en ellas y quien juega busca moverse con la mayor libertad posible dentro de esos límites desde antes establecidos. Poner al niño en el centro, pensar la educación desde la niñez; actividad, vitalidad, libertad.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent39 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectInvestigación pedagógicaES
dc.subjecteducaciónES
dc.subjectjuegoES
dc.subjectDesarrollo del niñoES
dc.titleConsentidos con sentido. El pequeño gran lugar del juego en la educaciónES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, RochaES
dc.subject.keywordsAnálisis Pedagógico de la Práctica DocenteES
thesis.grantorInstituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, RochaES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem