Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.contributor.advisorAllio, Fabiana
dc.contributor.advisorBejarano, Rosa del Luján
dc.creatorVillamil Cano, Angela Elizabeth
dc.date.accessioned2022-01-26T14:27:53Z
dc.date.available2022-01-26T14:27:53Z
dc.date.issued2021-12
dc.date.submitted2022-01-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1665
dc.description.abstractLa situación por la pandemia a causa del Covid 19 al exigir una distancia física en los sistemas educativos, promovió nuevos procesos educativos al impulsar un traslado desde la educación tradicional presencial hacia nuevas modos de educación mediadas por tecnologías, es decir educación virtual. Con la vuelta a la presencialidad se apunta a una educación híbrida. Esta investigación se realiza en una escuela aprender de la ciudad de Mercedes. En este trabajo, se busca analizar la importancia de las consignas en este nuevo escenario, desde los formatos de enseñanza presencial a los de enseñanza digital. Tiene como objetivo general reflexionar acerca de la formulación de consignas en la virtualidad y la presencialidad.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent31 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectEducación a distanciaES
dc.subjectPrácticas de enseñanzaES
dc.subjectInvestigación pedagógicaES
dc.titleLa importancia de las consignas en la enseñanza híbridaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, MercedesES
dc.subject.keywordsAnálisis Pedagógico de la Práctica DocenteES
thesis.grantorANEP CFE Instituto de Formación Docente “Mario A. López Thode”, MercedesES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem