• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Impacto de la tecnología dentro de la Educación Primaria

    Thumbnail
    Ver/
    Vera, R., Impacto.pdf (885.7Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Vera Sanguinetti, Horacio Rafael
    Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El título del trabajo es el “Impacto de la tecnología dentro de la Educación Primaria”. Se realiza dentro de una institución escolar ubicada en un barrio periférico de la ciudad de Mercedes, en un contexto muy vulnerable. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son una parte crucial y fundamental en la vida cotidiana. En la actualidad se encuentran presentes en todos los ámbitos de diversas sociedades desde el trabajo hasta las actividades diarias, y se ha convertido en una herramienta que facilita los diversos procesos dentro del ámbito educativo. Son muchas las posibilidades que otorgan las TIC, dentro de estas están por ejemplo el mejoramiento dentro del ámbito educativo facilitando la recreación de los alumnos, logrando el mejoramiento del proceso de aprendizaje La educación posee un papel importante respecto del buen uso de los crecientes avances tecnológicos, de ahí la responsabilidad de que los alumnos crezcan educados con bases firmes y responsables respecto del uso de la tecnología. Este trabajo centró su atención en los recursos tecnológicos que utilizan los maestros y las maestras de una escuela en particular dentro de Mercedes, Soriano. En la investigación se planteó como objetivo general exponer las diferentes estrategias de enseñanza que implementan los maestros en sus aulas educativas. Otro de los objetivos que se plantea para esta investigación es fundamentar sobre la utilidad que poseen los recursos tecnológicos para el proceso de aprendizaje. La hipótesis de trabajo es ¿Los maestros utilizan diversos recursos tecnológicos en sus prácticas de enseñanza para favorecer el aprendizaje de los alumnos? Las problemáticas que se intenta responder son: ¿Desde cuándo se vio esa innovación en esa escuela?, ¿Desde cuándo se vio el impacto? ¿Por qué?, ¿Cómo afecta a los niños?, ¿A quiénes beneficia y perjudica?, ¿Cuáles fueron los beneficios? Los objetivos específicos fueron: 1. Identificar los recursos tecnológicos implementados dentro de las diferentes aulas educativas a nivel primaria. 2. Indicar las distintas actualizaciones de los docentes en los últimos 5 años. 3. Mostrar que las estrategias de enseñanza son eficaces en el quehacer educativo. 4. Deducir si los recursos tecnológicos son adecuados para alcanzar el aprendizaje de los alumnos.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1662
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento