• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Inclusión Educativa: desafíos y oportunidades para el docente

    Thumbnail
    Ver/
    Gutierrez, A., Inclusion.pdf (3.328Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Gutiérrez Rosas, Ana María
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente tesina se realiza en una Escuela APRENDER de la ciudad de Mercedes, Soriano. La misma busca poner en dudas la inclusión educativa, comprendida como un proceso que procura plantear situaciones y espacios de exclusión en el sistema educativo y los desafíos y oportunidades que éste plantea a la formación de docentes. En la investigación se plantearon como objetivos generales planear los aspectos que conlleva la preparación docente para brindar una atención adecuada a personas con discapacidad de acuerdo con la normativa existente. Como también fundamentar la importancia de la inclusión en las escuelas públicas de Soriano, Uruguay. La hipótesis de trabajo fue: ¿De qué manera se puede construir un aula inclusiva de calidad? El problema planteado fue: que el docente del Siglo XXI enfrenta nuevos desafíos con planes y miradas del siglo pasado. Debiendo modificar formas de entender desde planes generales a pensar en singulares, ¿a quiénes afecta el problema de la inclusión?, ¿qué intentos se han hecho para resolverlo?, ¿en qué momento surge este problema en la institución?, ¿cómo podríamos solucionar esto?. Los objetivos específicos fueron: 1- Enunciar las características necesarias para el desarrollo de prácticas inclusivas de calidad en el aula, 2- Registrar estrategias pedagógicas de inclusión educativa en el aula, 3- Mencionar las políticas elaboradas que apoyan la inclusión educativa, 4- Justificar las teorías cognitivas que sustentan la inclusión en el aula.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1658
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [249]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento