• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El trabajo colaborativo en el aula

    Thumbnail
    Ver/
    Di Fortuna, M., El trabajo.pdf (1.751Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Di Fortuna Sánchez, María Inés
    Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Hoy por hoy el sistema educativo tiende a la promoción del trabajo colaborativo, siendo esta una metodología que proporciona resultados positivos y desarrolla valores necesarios para los estudiantes. Por tanto, este trabajo centró su atención en la importancia para el aprendizaje que tiene el trabajo colaborativo en alumnos de primer ciclo de primario, planteándose como objetivos generales: fundamentar la incidencia de la aplicación del trabajo colaborativo en el aprendizaje para niños de educación primaria de primer ciclo y planear los aspectos que conllevan el desarrollo del trabajo colaborativo en dicho ciclo. En cuanto a la hipótesis de trabajo la misma fue: Se presume que el trabajo colaborativo repercute en la labor dentro del aula del estudiante de primer ciclo de primaria. Por su parte, el problema refiere a que muchos docentes no poseen conocimiento de aquellos componentes necesarios que posibilitan el trabajo colaborativo y, por ende, no utilizan esta estrategia pedagógica de forma correcta. Con referencia a los objetivos específicos, los mismos fueron: 1) Justificar las teorías cognitivas que sustentan el aprendizaje colaborativo. 2) Describir la efectividad de las estrategias metodológicas del trabajo colaborativo en el aula. 3) Mencionar las habilidades que favorecen el trabajo colaborativo en el aula. 4) Describir las características principales del trabajo en colaborativo en el aula. 5) Enunciar los componentes esenciales que posibilitan el trabajo colaborativo en el aula. 6) Interpretar estrategias pedagógicas del trabajo colaborativo que potencien el aprendizaje significativo.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1655
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [497]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento