• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La influencia de la virtualidad en los vínculos de los niños en la educación formal

    Thumbnail
    Ver/
    Ramirez, Y., La influencia.pdf (606.2Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Ramírez Leguizamo, Yéssica María
    Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En medio de los acontecimientos desencadenados a partir de la situación de pandemia, Uruguay despliega una serie de medidas en función de la emergencia sanitaria, determinando así el distanciamiento social. Emerge con ello una nueva modalidad educativa, conocida bajo el término “educación a distancia”. Esta nueva modalidad, sostenida a través de medios virtuales, suscita una serie de transformaciones en el aspecto vincular de los niños dentro del contexto educativo que requieren de su análisis. Se considera imprescindible reflexionar acerca del lugar que ocupan los vínculos entre pares en el contexto educativo para poder contemplar las posibles repercusiones de los mismos ante el cambio de modalidad. En esta investigación se planteó como objetivo general exponer las posibles repercusiones en los vínculos entre pares en el contexto de la educación a distancia. La hipótesis de trabajo se plantea desde la interrogante: ¿Cuál es la incidencia de la corporeidad en el contexto de educación a distancia para generar vínculos sólidos y sostenibles? Los objetivos específicos fueron: 1) Explicar cómo influyen los vínculos en el desarrollo del proceso de enseñanza de los niños. 2) Registrar las conductas que muestran el uso del cuerpo en las relaciones interpersonales de los niños y determinar la incidencia de la presencia del cuerpo en los vínculos entre niños durante la virtualidad.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1651
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento