• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La importancia de la Educación Artística en el Primer Ciclo escolar

    Thumbnail
    Ver/
    Gonzalez, L., La importancia.pdf (3.252Mb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12
    Autor
    González Portillo, Luciana Mayte
    Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thodes”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo se realiza al reunir información de las maestras que trabajan en Mercedes en una Escuela A.PR.EN.D.E.R, ubicada en un contexto periférico y vulnerable. El título del mismo es “La importancia de la Educación Artística en el Primer Ciclo escolar”. En la investigación se plantearon como objetivos generales exponer la importancia de la Educación Artística en el Primer Ciclo escolar como área imprescindible en el desarrollo de la capacidad creadora del niño y su desarrollo cognitivo y fundamentar la importancia del abordaje frecuente de actividades de Educación Artística para promover el desarrollo creador. La hipótesis de trabajo fue: A medida que el niño crece va perdiendo la capacidad creadora, lo que se intensifica si el docente no realiza un abordaje frecuente y adecuado desde la Educación Artística. El problema fue: se visualiza que la Educación Artística es muy trabajada en el primer ciclo, en la educación inicial. Sin embargo, a medida que se avanza en el ciclo educativo se aprecia un empobrecimiento de la capacidad creadora de los alumnos. Aspecto que se vincula a una menor frecuencia en el abordaje de la educación artística por parte de los docentes, debido a que comienzan a tener mayor importancia otras áreas del conocimiento, principalmente lengua y matemática. Los objetivos específicos fueron: 1. Registrar el desarrollo de actividades artísticas en nivel inicial y primer, segundo y tercer grado escolar para realizar comparaciones. 2. Exponer posibles abordajes que posibiliten un ambiente más propicio para el desarrollo de la capacidad creadora. 3. Estimar la frecuencia más adecuada para realizar actividades artísticas que impacten en el desarrollo creador del niño. 4. Justificar la importancia de la incorporación de actividades artísticas que promuevan el desarrollo de la capacidad creadora del niño
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1647
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento