• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El impacto de las tecnologías en los aprendizajes de los alumnos

    Thumbnail
    Ver/
    Diaz, V., El impacto.pdf (304.5Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12
    Autor
    Díaz González, Verónica Daniela
    Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Uruguay, en 2007 lanzó una política educativa para disminuir la brecha digital, llamada Plan CEIBAL. La misma pretendía universalizar las tecnologías, proporcionando gratuitamente, una computadora con conexión a internet al universo de maestros, maestras, alumnos y alumnas del ciclo primario. Uno de los objetivos del Plan Ceibal es proveer un conjunto de programas, recursos educativos y formación docente que transforme las maneras de enseñar y aprender por esta razón en el presente trabajo se encuentra un estudio profundo sobre el impacto que las tecnologías tienen en el aprendizaje de los niños. Para abordar esta problemática se presenta una lista de objetivos con los cuales se busca tener un panorama realizando un análisis sobre el impacto que causan las tecnologías en el aprendizaje de los niños, además de determinar las herramientas tecnológicas al servicio de la enseñanza y registrar experiencias de maestras sobre esta temática. La hipótesis del trabajo fue: “Se presume que el uso de las tecnologías como herramienta de enseñanza causa impacto en el aprendizaje de los alumnos.” El problema fue: Teniendo en cuenta la gran variedad de tecnología al servicio de la enseñanza ¿Con qué frecuencia los docentes de una escuela APRENDER de Mercedes hacen uso de ellas y que impacto causa el uso de las mismas en los alumnos?
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1644
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento