Mostrar el registro sencillo del ítem
Abordaje de la enseñanza virtual en el contexto de Pandemia en la Educación Primaria en Uruguay, 2021
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Di Giovanni, Gianina | |
dc.contributor.advisor | Bejarano, Rosa del Luján | |
dc.creator | De León, Florencia | |
dc.date.accessioned | 2022-01-18T13:12:20Z | |
dc.date.available | 2022-01-18T13:12:20Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.date.submitted | 2022-01-18 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1640 | |
dc.description.abstract | La Pandemia, su impacto en la Educación Primaria, el objetivo principal de esta Investigación es analizar el impacto en la educación primaria tras la metodología virtual por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19. El estudio parte de la problemática detectada en el ámbito educativo tras la transición de una educación presencial a una enseñanza virtual, en donde se ponen en juego muchos aspectos a tratar siendo uno de los principales los alumnos, realizando un enfoque de la manera en que a ellos les afectó, así como también en su familia, el reto con la virtualidad. El presente estudio de caso será llevado a cabo en una Institución Educativa. La misma es una Escuela Aprender, ya que la dirección de Educación Inicial y Primaria atiende a los alumnos matriculados en distintas categorías de escuelas, dependiendo del tipo de educación de que se trate. Las hipótesis de trabajo fueron: 1- Se presume un proceso de enseñanza que siga los objetivos establecidos en el Documento Base de Análisis Curricular, desde la virtualidad. 2- Existe la posibilidad de que el proceso de aprendizaje cambie la metacognición de los alumnos en un formato virtual. 3- Se observa que las prácticas docentes, se han visto reformuladas. 4- Se presentan viables los recursos empleados en la evaluación de los contenidos abordados Los objetivos específicos fueron: 1- Estimar de qué manera afecta a los alumnos la pandemia al cambiar de clases presenciales a virtuales. 2- Registrar si los cambios ocasionados influyen en el proceso de aprendizaje del alumno. 3- Mencionar el impacto ocasionado por el Covid- 19 en las familias | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 49 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Enseñanza primaria | ES |
dc.subject | pandemia | ES |
dc.subject | Educación a distancia | ES |
dc.subject | Uruguay | ES |
dc.title | Abordaje de la enseñanza virtual en el contexto de Pandemia en la Educación Primaria en Uruguay, 2021 | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes | ES |
dc.subject.keywords | Análisis Pedagógico de la Práctica Docente | ES |
dc.subject.keywords | Covid-19 | ES |
thesis.grantor | Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [521]