• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Producción Estudiantil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Abordaje de la enseñanza virtual en el contexto de Pandemia en la Educación Primaria en Uruguay, 2021

    Thumbnail
    Ver/
    De Leon, F., Abordaje.pdf (496.5Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021-12
    Autor
    De León, Florencia
    Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La Pandemia, su impacto en la Educación Primaria, el objetivo principal de esta Investigación es analizar el impacto en la educación primaria tras la metodología virtual por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19. El estudio parte de la problemática detectada en el ámbito educativo tras la transición de una educación presencial a una enseñanza virtual, en donde se ponen en juego muchos aspectos a tratar siendo uno de los principales los alumnos, realizando un enfoque de la manera en que a ellos les afectó, así como también en su familia, el reto con la virtualidad. El presente estudio de caso será llevado a cabo en una Institución Educativa. La misma es una Escuela Aprender, ya que la dirección de Educación Inicial y Primaria atiende a los alumnos matriculados en distintas categorías de escuelas, dependiendo del tipo de educación de que se trate. Las hipótesis de trabajo fueron: 1- Se presume un proceso de enseñanza que siga los objetivos establecidos en el Documento Base de Análisis Curricular, desde la virtualidad. 2- Existe la posibilidad de que el proceso de aprendizaje cambie la metacognición de los alumnos en un formato virtual. 3- Se observa que las prácticas docentes, se han visto reformuladas. 4- Se presentan viables los recursos empleados en la evaluación de los contenidos abordados Los objetivos específicos fueron: 1- Estimar de qué manera afecta a los alumnos la pandemia al cambiar de clases presenciales a virtuales. 2- Registrar si los cambios ocasionados influyen en el proceso de aprendizaje del alumno. 3- Mencionar el impacto ocasionado por el Covid- 19 en las familias
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1640
    Colecciones
    • Producción Estudiantil [494]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento