• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Relato de actividades auténticas mediadas por sensores como pontenciadoras del aprendizaje

    Thumbnail
    Ver/
    Relato de actividades autenticas.pdf (177.4Kb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Duglio Leman, Isabel
    Lara Rodríguez, Silvana
    Nolla Souza, Sarita
    CeRP Norte
    CeRP Norte
    CeRP Norte
    Editorial
    ANEP CFE
    Magro editores
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el siguiente artículo se hace referencia a los cambios ocurridos con el transcurso del tiempo en las clases prácticas de ciencias experimentales como consecuencia de la introducción de sensores. Se evalúa que ha permitido una mejor comprensión de los contenidos específico, básicamente en los cursos binacionales, donde se cuenta con 50% de estudiantes de origen brasilero, que implica uso de otro idioma y formación secundaria básica en Brasil; muy diferente en contenidos científicos generales respecto a la nacional, que aumenta el grado de dificultad para la transmisión del conocimiento disciplinar. El uso de sensores ha promovido en estas condiciones, integrado a la estrategia de enseñanza por proyectos; una mayor interrelación entre habilidades cognitivas (recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear), conocimientos teórico-prácticos diversos y habilidades adquiridas. Se logró profundizar la comprensión del trabajo experimental en las clases de ciencias en los cursos de Control Ambiental (Binacional, CETP-IFSul) y profesorado de Química (Ce.R.P. Norte). Se concluye que esto ha sido un impacto positivo que mejora la formación y las condiciones de egreso de los estudiantes.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/164
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento