Mostrar el registro sencillo del ítem
El valor de la Educación Ambiental en la vida de las nuevas generaciones
dc.rights.license | cc by-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Cardoso, Daniel | |
dc.creator | Chapore, Lucía | |
dc.creator | Olivar, Mariana | |
dc.creator | Ramírez, Belén | |
dc.date.accessioned | 2021-12-27T14:57:23Z | |
dc.date.available | 2021-12-27T14:57:23Z | |
dc.date.issued | 2021-11-20 | |
dc.date.submitted | 2021-12-27 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1623 | |
dc.description.abstract | La problemática ambiental global viene aumentando exponencialmente, la relación de consumo desmedido que las sociedades establecen mediante la dilapidación de los recursos naturales, y otros tantos hábitos/prácticas no sustentables constituyen el producto del paradigma global de desarrollo capitalista. A este respecto, es preciso señalar el papel de dicho sistema económico y su contribución a los procesos de: degradación de la naturaleza, riesgos para la salud humana y animal, contaminación, cambio climático, desigualdad y desarticulación social. Por dicho motivo, como futuras Maestras de Primera Infancia nos compete reflexionar sobre el valor de la Educación Ambiental en la vida de las nuevas generaciones. Cuestionando la consideración que se le atribuye a ésta en los documentos oficiales: Programa de Educación Inicial y Primaria (2008) y Marco Curricular para la atención y educación de niñas y niños uruguayos (2014) que contienen la selección de saberes a ser enseñados, y las competencias a ser desarrolladas, en las instituciones educativas. Buscando determinar si los contenidos teóricos se condicen con un tipo de formación ambiental que devenga en la relación armónica entre individuo y ambiente. Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, se procura durante el transcurso de este trabajo: delimitar ciertos conceptos como educación, paradigma, ambiente, ecología, educación ambiental, sustentabilidad, sostenibilidad, entre otros, claves para la comprensión de la temática elegida. A su vez, realizaremos entrevistas a docentes pertenecientes a diversas instituciones educativas del departamento de Rocha, y vinculados a la temática, con el fin de recabar cierta información tal como, la importancia de la educación ambiental en el ámbito educativo, los contenidos y competencias que la contemplan y los proyectos que han realizado, conociendo las intervenciones pertinentes que articulen teoría y práctica, para llevar a cabo una educación ambiental de calidad en primera infancia | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 56 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Primera infancia | ES |
dc.subject | Educación ambiental | ES |
dc.subject | ecología | ES |
dc.title | El valor de la Educación Ambiental en la vida de las nuevas generaciones | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha | ES |
thesis.grantor | Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha | ES |
thesis.name | Maestro de Primera Infancia | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [530]