• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Multimedia
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Multimedia
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Desafíos en la implementación de la carrera Maestro en Primera Infancia

    Thumbnail
    Ver/
    Baraibar, A., Desafios.mp4 (941.7Mb)
    Enlace Externo
    https://www.youtube.com/watch?v=5akmqeMduT8&list=PLKzI7Dr3LsybMibsh3bE_9GK5GbEfGIvr&index=7
    Version
    published
    Fecha
    2021-12-17
    Autor
    Baráibar, Analí
    Barros, Victoria
    ANEP CFE Departamento Académico de Primera Infancia
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el audiovisual se presenta una investigación se implementó en el año 2019, en el marco del llamado “CFE investiga” en un proceso de interacción entre el Consejo de Formación en Educación y la Universidad Católica del Uruguay. Una de las líneas que se desarrolló en los últimos años para fortalecer la calidad de intervención en la Primera Infancia fue crear a nivel terciario público una Carrera de grado específica, llamada Maestro en Primera Infancia. El objetivo del trabajo fue sistematizar cómo se ha implementado el nuevo currículum, de qué manera afectó en sus trayectorias académicas (estudiantes) y cómo se caracteriza la gestión de las prácticas de enseñanza (docentes). Se utiliza un modelo de investigación mixto utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas. Los resultados se articulan en tres ejes conceptuales que están en sintonía en todo el trabajo; Desarrollo Curricular, Trayectorias Estudiantiles y Prácticas Docentes.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1609
    Colecciones
    • Multimedia [40]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento