Mostrar el registro sencillo del ítem
Los informativos televisivos uruguayos y la crisis carcelaria del 2012 Un abordaje desde la teoría del caso mediático conmocionante
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.creator | Amén Rodríguez, Gastón | |
dc.date.accessioned | 2019-09-18T13:49:31Z | |
dc.date.available | 2019-09-18T13:49:31Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2019-09-18 | |
dc.identifier.isbn | 1851-8931 | ES |
dc.identifier.isbn | e 2545-658X | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/157 | |
dc.description.abstract | En este trabajo analizamos las noticias emitidas por los informativos centrales de la televisión abierta uruguaya entre el 20 de abril y el 3 de mayo del 2012 en torno a la denominada crisis carcelaria, fenómeno inédito que involucró un tiroteo dentro del Penal de Libertad, por el que murieron un recluso y un guardiacárcel, así como también tres motines carcelarios en dos prisiones distintas en el transcurso de una semana. Basándonos en la “teoría del caso mediático conmocionante” (Fernández Pedemonte, 2010) analizamos cómo a partir de ciertos fenómenos convertidos en un caso mediático conmocionante se altera la agenda informativa e irrumpe una temática excepcional en los informativos televisivos, la cual es tratada bajo una modalidad mayormente narrativa. 1 Este artículo se basa en mi Tesis de Maestría en Sociolog ía titulada “La irrupción de lo excepcional en los informativos centrales de la televisión abierta uruguaya: un estudio en torno a la cobertura informativa de la ‘crisis carcelaria’ del 2012”. Tesis aprobada en Noviembre del 2016 en el marco de la Maestría en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 26 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | UBA. Universidad de Buenos Aires | ES |
dc.relation.ispartof | LIS. Letra. Imagen. Sonido. Ciudad mediatizada | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | LIS. Letra. Imagen. Sonido. Ciudad mediatizada; Volumen 9, Número 17, (2017) | ES |
dc.subject | prisión | ES |
dc.subject | telediario | ES |
dc.title | Los informativos televisivos uruguayos y la crisis carcelaria del 2012 Un abordaje desde la teoría del caso mediático conmocionante | ES |
dc.title.alternative | The Uruguayan television news and the prison crisis of 2012 An approach from the shocking media case theory | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dcterms.accrualPeriodicity | semestral | ES |
dc.creator.filiacion | UdelaR | ES |
dc.subject.keywords | Crisis carcelaria | ES |