• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Los informativos televisivos uruguayos y la crisis carcelaria del 2012 Un abordaje desde la teoría del caso mediático conmocionante

    Thumbnail
    Ver/
    Los_informativos_televisivos_uruguayos_y_la_crisis_carcelaria.pdf (227.1Kb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Amén Rodríguez, Gastón
    UdelaR
    Editorial
    UBA. Universidad de Buenos Aires
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo analizamos las noticias emitidas por los informativos centrales de la televisión abierta uruguaya entre el 20 de abril y el 3 de mayo del 2012 en torno a la denominada crisis carcelaria, fenómeno inédito que involucró un tiroteo dentro del Penal de Libertad, por el que murieron un recluso y un guardiacárcel, así como también tres motines carcelarios en dos prisiones distintas en el transcurso de una semana. Basándonos en la “teoría del caso mediático conmocionante” (Fernández Pedemonte, 2010) analizamos cómo a partir de ciertos fenómenos convertidos en un caso mediático conmocionante se altera la agenda informativa e irrumpe una temática excepcional en los informativos televisivos, la cual es tratada bajo una modalidad mayormente narrativa. 1 Este artículo se basa en mi Tesis de Maestría en Sociolog ía titulada “La irrupción de lo excepcional en los informativos centrales de la televisión abierta uruguaya: un estudio en torno a la cobertura informativa de la ‘crisis carcelaria’ del 2012”. Tesis aprobada en Noviembre del 2016 en el marco de la Maestría en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/157
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento