Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by 4.0ES
dc.creatorOsta, María Laura
dc.creatorEspiga, Silvana
dc.date.accessioned2021-11-19T00:19:25Z
dc.date.available2021-11-19T00:19:25Z
dc.date.issued2017-10-18
dc.date.submitted2021-11-18
dc.identifier.isbn1688-7468ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1564
dc.description.abstractLa historia de la infancia en la historiografía uruguaya ha sido invisibilizada como objeto de estudio. Pensar una historia en la que los sujetos sean visibles implica abordar la infancia como protagonista y repensar los relatos transmitidos. Este artículo propone un recorrido por los principales enfoques históricos que han investigado la infancia, así como el análisis de fuentes primarias en Uruguay; atendiendo a sus particularidades conceptuales y contextuales. Se adopta un enfoque sociocultural que permite comprender y trabajar la complejidad de cada fuente desde lo cualitativo. En concreto, se aborda el estudio del Asilo de Expósitos y Huérfanos en relación al trato de los niños, para aproximar una configuración de la idea de infancia. Una historia sin infancia es un discurso incompleto; su historicidad, por tanto, es una necesidad políticaES
dc.formatpdfES
dc.format.extent16 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay. Departamento de educaciónES
dc.relation.ispartofPáginas de EducaciónES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourcePáginas de educación; Volumen 10, Número 2 (2017)ES
dc.subjectinfanciaES
dc.subjectNiño abandonadoES
dc.subjecthuérfanoES
dc.titleLa infancia sin historia: Propuestas para analizar y pensar un discurso historiográficoES
dc.title.alternativeChildhood without history: proposals to analyze and think historiographical discourseES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitysemestralES
dc.creator.filiacionANIIES
dc.creator.filiacionCFE-FLACSOES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem