Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by 4.0ES
dc.creatorEspiga, Silvana
dc.date.accessioned2021-11-19T00:02:31Z
dc.date.available2021-11-19T00:02:31Z
dc.date.issued2021-07-30
dc.date.submitted2021-11-18
dc.identifier.isbn2596-0113ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1563
dc.description.abstractEste estudio presenta una serie de relaciones teóricas referidas a las nociones de progreso, género, moral y cuerpo sano adoptadas por las autoridades educativas uruguayas para pensar el lugar social y político de la infancia. Se seleccionaron publicaciones oficiales vinculadas a los discursos pedagógicos y médicos de principios del siglo XX, los cuales se analizaron desde una metodología cualitativa, relacional y situada. En diversos documentos se encuentran argumentos clasistas y preventivos hacia la infancia; esto contribuye a pensar el manual de lectura escolar como un dispositivo que configuró y transfirió contenidos, saberes y valores en niños y niñas, en relación a: civilidad, moralidad, nacionalismo, higienismo, género, maternidad, trabajo, pobreza, ahorro, etcéteraES
dc.formatpdfES
dc.format.extent14 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherUniversidad Federal de Rio Grande do NorteES
dc.relation.ispartofHistory of Education in Latin America - HistELAES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceHistory of Education in Latin America - HistELA; Volumen 4 (2021)ES
dc.subjecthistoriaES
dc.subjecteducaciónES
dc.subjectinfanciaES
dc.subjecthigieneES
dc.titleDiscursos convergentes en la construcción de la infancia sana a través de los textos escolares de principios del siglo XXES
dc.title.alternativeConvergent discourses in the construction of healthy childhood through school texts from the beginning of the 20th centuryES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem