• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Algunos aportes teóricos críticos para abordar la institución carcelaria

    Thumbnail
    Ver/
    Algunos-aportes-tericos-para-abordar-la-institucin-carcelaria.pdf (181.0Kb)
    Fecha
    2017-09
    Autor
    Amén Rodríguez, Gastón
    UdelaR
    Editorial
    CEIU, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este artículo repasamos algunos abordajes críticos clásicos en torno a la institución carcelaria realizados desde el campo de las ciencias humanas y sociales. Comenzamos refiriéndonos a los tempranos aportes realizados a la temática por Piotr Kropotkin (1877 [1977], 1885 [2001]), para luego reseñar las contribuciones de Georg Rusche y Otto Kirchheimer (1939 [1984]) en el marco de los trabajos de la Escuela de Fráncfort, así como también las reflexiones desarrolladas al respecto por Michel Foucault (1975 [2005], 1976 [1992]), las cuales dan pie a la caracterización del “proyecto normalizador, correccional y disciplinario” de la prisión (Sozzo, 2007). Por último nos referimos a la emergencia reciente del denominado “proyecto securitario” de prisión (Sozzo, 2007), el cual se puede enmarcar en el nuevo modelo penal de la seguridad ciudadana (Díez Ripollés, 2004, 2005 y Rando Casermeiro, 2010) al tiempo que se nutre del declive del ideal de rehabilitación.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/156
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento