• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La Investigación Basada en Diseño para propuestas de formación virtual

    Thumbnail
    Ver/
    Coicaud, S., La investigacion.pdf (172.6Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2021-10-11
    Autor
    Coicaud, Silvia
    Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Argentina
    Editorial
    ANEP CFE Unidad Académica Tecnología Educativa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este artículo pretende generar un análisis teórico acerca de las posibilidades que ofrece la Investigación Basada en Diseño para el campo de la Tecnología Educativa, particularmente para las propuestas de formación virtual. Para ello, se describen los principios y el proceso que implica esta propuesta metodológica y se hace referencia, además, a algunas experiencias concretas que se han desarrollado en diferentes contextos educativos a partir de diseños apropiados que han permitido una real mejora en los proyectos educativos a través de un trabajo colaborativo y comprometido de los actores involucrados. La Investigación Basada en Diseño para propuestas educativas mediadas por tecnologías digitales se focaliza en comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales, considerando el análisis del contexto como una parte central que no puede ser trivializada. Se investiga diseñando, además, propuestas o soluciones que permiten abordar problemas complejos y situados, analizando su viabilidad como evidencia necesaria para lograr los cambios pretendidos. Esta investigación posibilita hacer contribuciones científicas y prácticas mediante un proceso sistemático e iterativo de diseño, implementación, análisis y rediseño. La filosofía pragmática de esta metodología, en la cual el valor de una teoría radica en su capacidad para producir cambios en el mundo real, constituye una potencialidad tanto para entender y explicar los fenómenos educativos que se suscitan en los entornos tecnológicos actuales, como también para poder desarrollar propuestas de mejora en los procesos y prácticas formativas
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1551
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento