RESUMEN DE METADATOS
La Formación en Tecnologías Digitales de estudiantes de Magisterio y Profesorado
Version
publishedFecha
2014Autor
Puglia, Enzo
Ferreira González, María Adriana
Milstein Goldwasser, Ariel
Pizzolanti, Natalia
ANEP CFE
ANEP CFE
ANEP CFE
ANEP CFE
Editorial
OEI Organización de Estados IberoamericanosMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A siete años de la implementación de Plan Ceibal (modelo 1 a 1), el sistema educativo
uruguayo se encuentra con sus alumnos de primaria y media básica en posesión de
poderosas tecnologías digitales. En la formación de grado, los futuros docentes que
cursan los últimos años de carrera y sus docentes de didáctica también han recibido
estas tecnologías. Frente a esta realidad, es importante que los docentes desarrollen
las competencias necesarias para incorporar estos recursos a sus planificaciones
didácticas, a fin de usarlos con sentido pedagógico, y luego continuar explorando las
potencialidades que ofrecen todas las herramientas actuales y futuras.
Esta exposición presenta la experiencia del equipo de Formadores en Tecnologías
Digitales del Consejo de Formación en Educación (ANEP, Uruguay), conformado en
marzo de 2014 con un Coordinador y diez Formadores, con el fin de contribuir a la
formación de estudiantes de magisterio y profesorado, así como sus docentes de
didáctica, en el uso de tecnologías para la educación