• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Formación de profesores de biología en tiempos de pandemia. ¿Qué tecnologías se usaron para la educación remota de emergencia?

    Thumbnail
    Ver/
    Grilli, J., Formacion.pdf (345.2Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2021-08-02
    Autor
    Grilli Silva, Javier
    Dalmás, Darío
    Prado, Andrea
    Centro Regional de Profesores del Litoral, Departamento de Biología, Salto, Uruguay
    Centro Regional de Profesores del Litoral, Departamento de Biología, Salto, Uruguay
    Centro Regional de Profesores del Litoral, Departamento de Biología, Salto, Uruguay
    Editorial
    CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El artículo presenta resultados de una investigación de tipo cuantitativa/cualitativa, realizada en un Centro de formación de profesores de Uruguay, sobre la educación remota a distancia que devino por la emergencia sanitaria decretada a raíz de la pandemia por la Covid-19. Concretamente el artículo presenta resultados sobre el perfil socio-educativo de los estudiantes de profesorado de Biología y sobre los recursos tecnológicos que se utilizaron para los procesos de enseñanza-aprendizaje, en las asignaturas específicas de este profesorado. Se confirman tendencias constatadas por otros estudios: la mayoría de nuestro estudiantado tiene una edad por encima de lo esperable, es decir, sin rezago (tanto en el ingreso como en el egreso de la carrera), hay una feminización marcada y el estudiante está cursando asignaturas específicas de varios niveles de profesorado. Con respecto al uso que se hizo de las tecnologías para llevar adelante los cursos del año lectivo 2020, se constata que tanto profesores como estudiantes utilizaron principalmente laptop personales y conexión a Internet por Wifi particular. Las laptops XO y la conectividad Ceibal ocupó un papel secundario, sin perjuicio de algunas diferencias observables entre los diferentes niveles de la carrera
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1478
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento