• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Los Inmiemprendedores: grandes propietarios en el medio rural en Rivera entre 1860 -1950

    Thumbnail
    Ver/
    Hernandez, M., Los Inmiemprendedores.pdf (147.7Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2019
    Autor
    Hernández, Micaela
    Sampayo, José
    Freitas, José
    Centro Regional de Profesores del Norte
    Centro Regional de Profesores del Norte
    Centro Regional de Profesores del Norte
    Editorial
    ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Como estudiantes del Centro Regional de Profesores del Norte en conjunto con el Museo del Patrimonio Regional, este trabajo de investigación surge a partir de una invitación de la Sociedad de Fomento de Cerro Pelado (Departamento de Rivera) junto al apoyo de las Coordinaciones Nacionales de Historia y Sociología del Consejo de Formación en Educación. Nos centramos en los terratenientes o grandes productores que tuvieron fuerte influencia en la formación de la localidad. A través de dos familias de inmigrantes como Damborearena y Berruti, se busca definir su importancia en la región, como también su acompañamiento a los modelos económicos- productivos del Uruguay. Estas familias de inmigrantes que llegan a ser terratenientes, aparecen en el Uruguay a partir de 1860 con el auge de la revolución lanar y el modelo agroexportador. Luego de arribar a los puertos del sur, embarcan rumbo al norte con ánimos de emprendedurismo. Siempre vinculados a tareas que venían realizando desde sus lugares de origen, como la agricultura y la ganadería, tratan de desarrollarlo en su nueva tierra; en la cual incorporan técnicas y métodos innovadores. Esto contribuyó a un ascenso social que lo vemos hasta el día de hoy. A través de documentos escritos, fotografías, bibliografías, entrevistas y hallazgos, trataremos de visibilizar la frontera y reivindicar su importancia desde lo local
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1467
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento