• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Una frontera en los hiatos insubordinados del improviso

    Thumbnail
    Ver/
    Custodio, C., Una frontera.pdf (174.1Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2019
    Autor
    Carla, Custodio
    Gau de Mello, Alejandro
    CERP del Norte-Rivera
    CERP del Norte-Rivera
    Editorial
    ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se trata de un análisis del repentismo, los repentistas, y sus actos creativos como formas de entender el arte en tanto representaciones de un sentir popular. La frontera rural entre Uruguay-Brasil se toma como excusa para una sociología sin razones fronterizas. El caso de un improvisador es el centro del análisis; su nombre era Adiodato Leites y vivió hace más de medio siglo en un pueblito rural en norte de Uruguay, muy cercano a Brasil. A través de un sujeto particular y de su puesta en escena se busca interpretar y aplicar la base teórica de los grupos dominados. La misma se ubica en la noción de hiato como intersticio epistémico que dota de significado a las relaciones sociales en la región fronteriza. El propio Adiodato se considera como un ejemplo de sujeto que en su performance repentista incorpora una característica de la cultura popular, la de parodiar a las clases dominantes.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1465
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento