Listar Producción Estudiantil por título
Mostrando ítems 1-20 de 34
-
Análisis de experiencia sobre la práctica socioeducativa Nada Crece a la Sombra 2015-2016
(CFE IAES, 2020-12-30)Este artículo se realiza a partir de la monografía realizada como requisito de egreso de la formación en Educación Social del Consejo de Formación en Educación. A partir de la experiencia del programa Nada Crece a la Sombra ... -
Banderas artiguistas
Este recurso educativo se enmarca en un contenido presente en el Programa de Educación Inicial y Primaria, precisamente de quinto grado escolar. Será útil al momento de abordar ese contenido por parte de los docentes, e ... -
¿Cuál es el real Tiempo Pedagógico en el aula?
(CFE, 2013-11-11)Está finalizando una de las etapas que supone la carrera magisterial, la cual consta de 4 años de estudio en un Instituto, una actualización permanente, y muchos años ejerciendo una docencia cargada de teoría, ... -
De la inmovilidad al clic… Despertar el interés de aprender
(ANEP CFE, 2020)¿Influyen las nuevas tecnologías en la forma de aprender y en la motivación para hacerlo? El propósito del presente estudio, a partir de la pregunta disparadora , es indagar el rol de la tecnología como herramienta y ... -
Desestructurar la escuela, facilitar el aprendizaje
(CFE, 2018)El siguiente ensayo se enmarca en la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente (APPD) del cuarto año de Magisterio del IFD Minas, “Brigadier General Juan A. Lavalleja”. Se desarrollará en primera instancia ... -
El contexto no es un pretexto
(CFE, 2013-11-11)A partir de mis observaciones en la práctica docente que he realizado a lo largo de la carrera he podido notar que “El contexto no es un pretexto” cuando nos referimos a situaciones de aprendizaje. ¿Qué pretendo decir ... -
El discurso político del movimiento sufragista uruguayo De la infantilización a sujeto de derecho 1830-1918
(ANEP CFE, 2020)La presente investigación tiene como objetivo analizar el discurso político sufragista durante la 3° Asamblea General Ordinaria acaecida el 30 de septiembre de 1918 en Montevideo como producto de una reivindicación ... -
El docente despolitizado en tiempos de neoliberalismo Hacia un proyecto ético-político que oriente sus prácticas
(ANEP CFE, 2020-12-09)¿Tenemos los docentes un proyecto ético-político profesional que oriente nuestras prácticas? ¿Cuál es el posicionamiento ético y político de los docentes en el escenario actual? En todo caso, ¿asumen un posicionamiento? ... -
El formato escolar de Tiempo Completo: fundamentos y características
(ANEP CFE, 2019-12)A fines del año 1990 la mayoría de los países latinoamericanos determinaron de gran importancia en las políticas educativas la extensión del horario escolar, con el objetivo de promover la calidad de la enseñanza en ... -
El hipertexto: aportes para aprender a leer en Informática
(ANEP CFE, 2020)En este ensayo abordaremos las nuevas formas de lectura y escritura que surgen como consecuencias del desarrollo de las tecnologías actuales y su repercusión en el sistema educativo, entre ellas, especialmente, la ... -
Ensayo sobre los principales postulados e ideas del s. XVII y XVIII
(CFE, 2020-04-25)Ninguno de los filósofos a logrado realmente eludir a Dios, lo cual es una afirmación temeraria porque se ofenderían muchísimos filósofos porque la filosofía diría la mayoría de ellos nada tiene que ver con la religión, ... -
¿Es posible atender la diversidad de los educandos en el aula?
(CFE, 2017)El presente trabajo está inspirado en las dudas e incertidumbres que han surgido en el transcurso de mi práctica magisterial, a partir de enfrentar situaciones de aula en el marco de la llamada diversidad del alumnado, ... -
Escuela Rural: un cambio en el currículo enfocado hacia la educación ambiental
(ANEP CFE, 2019)Las experiencias que se generan como pasantes en las Escuelas de Práctica Docente, nos permiten percibir muchas veces las falencias de herramientas para contribuir en el proceso de una aprendizaje significativo. Ser parte ... -
Geodas del Uruguay
Es un recurso donde se pretende reconocer a grandes rasgos las diferentes geodas existentes en Uruguay. -
Géneros de textos para enseñar en Física y Derecho: una visión comparativa
(ANEP CFE, 2020)El presente ensayo, realizado en el marco de la asignatura Lengua/ Idioma Español, reflexiona sobre los géneros de texto para enseñar en dos disciplinas distintas como lo son la Física y el Derecho. Para comenzar, se ... -
La afectividad en la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
(ANEP CFE, 2019-12)Según un informe elaborado sobre el período 2017-2018 por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), en una escala del 1 al 5, el 71,2% de los alumnos de sexto año no logra superar el nivel 3 en desempeño ... -
La enseñanza filosófica a través del debate en el aula. Géneros de texto para enseñar Filosofía
(ANEP CFE, 2020)En este ensayo se abordará la necesidad de que la enseñanza de la Filosofía en Secundaria se genere a partir de debates. Para esto, se parte de las premisas de que esta forma de enseñanza resulta nutritiva en dos aspectos ... -
La escritura creativa en la clase de Historia: el cómic . Producción de textos en la asignatura
(ANEP CFE, 2020)En este artículo se procura hacer una breve exposición sobre la enseñanza de la asignatura Historia en Secundaria desde un enfoque narrativo, entendiendo que este posibilita un acercamiento eficaz a la alfabetización ... -
La escuela del hoy, a la sombra del Ceibal: el nuevo edificio escolar
(ANEP CFE, 2020)Mi temática se basa en tres puntos centrales, la sociedad, la educación primaria y la tecnología. A partir de ellas me propongo investigar o reflexionar críticamente sobre cómo la sociedad influenciada por la tecnología ... -
La necesidad de la alfabetización académica para el debate filosófico en el aula
(ANEP CFE, 2020)El debate es una práctica común en las aulas de Filosofía, pero no siempre se desarrolla de la mejor forma. Esto ocurre tanto porque el clima de la clase no es el idóneo (o sea, porque no están dadas las condiciones ...