Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributorGuigou, L. Nicolás
dc.contributorDíaz Crovetto, Gonzalo
dc.contributorFagoaga Hernández, Ricardo A.
dc.contributorMejías Guiza, Annel
dc.contributorMotta, Antonio
dc.contributorRestrepo, Eduardo
dc.contributorFerrero, Lía
dc.creatorGatti Ballestero, Pablo
dc.creatorDe Souza, Lydia
dc.date.accessioned2021-07-09T13:13:32Z
dc.date.available2021-07-09T13:13:32Z
dc.date.issued2018
dc.date.submitted2021-07-09
dc.identifier.isbn978-9974-94-130-4ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1447
dc.description.abstractEl presente conjunto de textos es el producto de un encuentro y varios diálogos que se sucedieron entre diferentes antropólogos, antropólogas y antropologías diversas. En mayo de 2018 en la ciudad de Montevideo, Uruguay, coincidieron seis antropólogos y tres antropólogas integrantes de la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA). Fueron días de intercambios fructíferos en las conferencias y mesas redondas que se realizaron. Las actividades desarrolladas por la ALA, ya sea a partir de sus congresos, encuentros o políticas editoriales que lleva adelante, apuntan a poner en diálogo la antropología latinoamericana, buscando habilitar otros recorridos posibles dentro de las discusiones y problemáticas -tanto presentes como pasadas- que surgen en espacios locales y que no siempre encuentran la posibilidad de circular en los diferentes contextos que componen esta región del mundoES
dc.description.tableofcontentsPresentación: un prólogo para los diálogos de las antropologías latinoamericanas Pablo Gatti Ballestero y Lydia de Souza Antropología e historicidades: mitos y mito-praxis de la antropología caucásica uruguaya. L. Nicolás Guigou El valor de las palabras: control, disciplinamiento y poder en torno al conocimiento antropológico. Lecturas y reflexiones a partir del caso chileno. Gonzalo Díaz Crovetto Primeras etnografías en México: su método, su olvido y la construcción de una idea de la antropología mexicana. Ricardo A. Fagoaga Hernández Acercamiento a las escuelas de antropología sociocultural venezolana. De la influencia boasiana al influjo francés. Annel Mejías Guiza Antropologías y trayectorias nacionales. De la narración cultural a la desnaturalización cultural de la nación (el caso brasileño). Antonio Motta El espectro boasiano de las “cuatro ramas”: la arqueología y el sentido común disciplinario en Colombia. Eduardo Restrepo Mesa Redonda. Las ciencias sociales y humanas en el contexto latinoamericano contemporáneo Sobre los autores Agradecimientos AsistentesES
dc.formatpdfES
dc.format.extent165 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherAsociación Latinoamericana de Antropología (ALAES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectantropologíaES
dc.subjectPensamiento críticoES
dc.subjectetnologíaES
dc.titleDiálogos con la Antropología LatinoamericanaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.creator.roleed.ES
dc.creator.roleed.ES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem