• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Reversibilidad y espontaneidad, una visión interdisciplinar desde lo complejo

    Thumbnail
    Ver/
    Alvarez, A., Reversibilidad.pdf (640.4Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020
    Autor
    Alvarez, Andrés
    ANEP CFE Instituto de profesores "Artigas"
    Editorial
    Magro editores
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se presenta una secuencia de trabajo en Fisicoquímica para la formación docente, con un enfoque interdisciplinar, haciendo énfasis en los obstáculos epistemológicos y didácticos que surgen en el tratamiento de la temática. Se contextualiza los con-tenidos en el marco de la práctica docente del formador y se recomiendan posibles estrategias y evaluaciones con el fin de superar los obstáculos planteados. Se desarrolla inicialmente contenidos básicos como proceso y equilibrio termodinámico con el fin de abordar con rigurosidad el concepto de reversibilidad y su condición de ideal, así como la inclusión del entorno para su correcta interpretación. Se discute la forma de representación de un proceso reversible en un diagrama P-V y las dificultades que surgen acerca de este aspecto en la bibliografía habitualmente recomendada para los cursos de Fisicoquímica. El concepto de entropía se introduce desde la Termodi-námica Clásica, discutiendo los posibles conflictos que surgen en el estudiante tanto en la utilización de más de un enfoque en la bibliografía, así como con el concepto de espontaneidad y la polisemia del término en el lenguaje cotidiano. Se vincula el segundo principio de la Termodinámica con la posibilidad de predecir la evolución de un sistema fisicoquímico, discutiendo las limitaciones para su aplicación desde el punto de vista del propio sistema y el control de los cambios en el entorno. Finalmente se introducen las funciones de estado que permiten, en ciertas condiciones, definir criterios de espontaneidad basados en propiedades del sistema solamente, haciendo especial hincapié en la energía libre de Gibbs y el potencial químico, debido a su directa relación con los cambios fisicoquímicos estudiados en los cursos de formación de un profesor de Química
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1422
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento