• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Profesorado Semipresencial y formación a lo largo de la vida

    Thumbnail
    Ver/
    P__riz_y_Gel__s_Intercambios.pdf (2.142Mb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Píriz Giménez, Nazira
    Gelós Fernández, Ana
    ANEP
    ANEP
    Editorial
    UdelaR
    ANEP
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el mundo actual los conocimientos cambian y caducan a un ritmo vertiginoso. Esta realidad invalida métodos de enseñanza-aprendizaje que privilegien la incorporación de información y datos posicionando en el centro de ese proceso a quien aprende. Actualmente se reconoce la necesidad de concebir la educación como un proceso permanente, fomentando el aprendizaje a lo largo de la vida y la importancia de capacitar a los estudiantes para el aprendizaje autónomo y permanente. Las investigaciones con relación a la identificación de competencias necesarias para el aprendizaje a lo largo de la vida hacen acuerdo en que toman jerarquía la búsqueda de información, el desarrollo de estrategias cognitivas, la planificación y organización del tiempo, el desarrollo de estrategias metacognitivas y las habilidades comunicacionales. La modalidad semipresencial de profesorado permite en nuestro país la realización de carreras de profesores para la enseñanza media en las que las asignaturas específicas se cursan mayoritariamente en una plataforma virtual. Estudios previos han sugerido el desarrollo en esta modalidad de competencias relacionadas con el aprendizaje a lo largo de la vida. Bajo esta hipótesis, se aplicó un cuestionario semiabierto a estudiantes de Ciencias Biológicas que cursaron en el año lectivo 2013, del que surge espontáneamente la contribución de la modalidad al desarrollo de todas las competencias reconocidas actualmente como necesarias para el aprendizaje a lo largo de la vida. Adicionalmente, surge el desarrollo de competencias en el manejo de tecnologías de información y comunicación.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/142
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento