• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Trabajos Académicos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Trabajos Académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Enseñabilidad de la sociología y sus aportes en la construcción – deconstrucción de miradas sobre la desigualdad. Una breve reflexión.

    Thumbnail
    Ver/
    Piña, E., La desigualdad.pdf (456.5Kb)
    Version
    accepted
    Fecha
    2021
    Autor
    Piña, Estefany
    ANEP CFE
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La desigualdad y las diferencias sociales son una parte de la vida social arraigada en las diferentes formas de organización social. La diferenciación de grupos es una característica básica en todas las sociedades pero su desarrollo se vio acentuado en el surgimiento de la propiedad privada y la extensión del capital como insumo de poder donde cada sociedad educa a sus miembros para ver sus sistema de estratificación8 como sistemas justos y legítimos. En el marco de la enseñanza de la sociología es fundamental enfatizar que las sociedades son desiguales pero no únicamente en relación al acceso a recursos económicos, sino también a recursos ideológicos, culturales, políticos y sociales por lo que es pertinente trabajar más allá de la conformación de clases sociales en términos de desigualdad, se deben incorporar aportes sobre la desigualdad basada en condiciones de género, etnias, estructuras etarias (conformación de las juventudes y la vejez), distribución en el uso del tiempo (división sexual del trabajo) y capacidad de los grupos al acceso y manejo de la información.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1413
    Colecciones
    • Trabajos Académicos [29]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento