• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Cartas entre educadoras sociales en América Latina: comprensión del momento histórico vivido

    Thumbnail
    Ver/
    Ruiz, L., Cartas.pdf (302.5Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2020
    Autor
    Ruiz González, Laura Daniela
    Schettini Castro, María Raquel
    Paiva, Jacyara Silva de
    Cooperativa de Trabajo Homoludens, Uruguay
    Instituto Nacional de Rehabilitación, Uruguay
    Universidad Federal de Espíritu Santo, Brasil
    Editorial
    Universidad de Cádiz
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo de este artículo es comprender el contexto histórico en América Latina estableciendo una relación con la educación social a través del intercambio de cartas entre tres educadoras sociales, latinoamericanos, que trabajan en el área de educación social en Brasil y Uruguay, mujeres académicas y con un fuerte compromiso político y educativo con las clases populares; este artículo se gesta para incentivar otras reflexiones sobre los procesos de la educación social. En este artículo tendremos la narrativa como una opción metodológica, ya que entendemos que está llena de significados singulares, que permiten la problematización, la comprensión y develan ciertos fenómenos, en este caso, sobre la educación social, los acontecimientos históricos se van tejiendo a partir de partes seleccionadas existencialmente por las narradoras “[...] por lo tanto, la narración no es apenas el producto de un "de contar", ella tiene también un poder de efecto sobre lo que narra” (Delory, 2012, p.82).
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1403
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento